
A la capacitación asistieron 40 jóvenes provenientes de las redes macro centro (Junín, Ayacucho, Huánuco, Huancavelica, Callao, Ica, Cerro de Pasco y Lima) y macro sur (Apurimac, Arequipa, Cusco, Madre de Dios, Puno y Tacna). Los hermanos de las redes de Bolivia (Cochabamba) y Chile (Arica) también se hicieron presentes.
El taller fue organizado por la Red Interquorum Ica en alianza con la Fundación Friedrich Ebert, la Fundación Ayuda en Acción, la Asociación de Desarrollo de Capacidades Locales - DECAL, Municipalidad Provincial de Ica, Municipalidad Distrital de Salas -Guadalupe, Municipalidad de Santiago y la Corporación Americana de Desarrollo.
El objetivo de la capacitación fue dotar de un conjunto de conceptos y herramientas para lograr el desarrollo de formular y evaluar proyectos de los jóvenes líderes a su participación ciudadana plural y emprendimientos de desarrollo empresarial en nuestra sociedad.

Para ello, se establecieron diferentes conceptos y herrramientas como Presentación de la metodología Multigrama, Enfoque Reflect, etapas de la planificación, el diagnóstico, identificación de un problema principal, árbol de objetivos-medios-fines.
No hay comentarios:
Publicar un comentario