09 junio 2008

Feria Ambiental: “Cambio Climático y sus consecuencias”.




El 05 de junio del presente año, en Plaza Los Molles de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Ciudad Universitaria. Av. Venezuela Cdra. 34 / Av. Universitaria - Lima), se llevo a cabo la Feria Ambiental: “Cambio Climático y sus consecuencias” enmarcando la II Jornada Internacional Ambiental “Ponte en acción con un pequeño cambio para frenar el cambio” (Perú – Chile – Bolivia) de horas 9:00 a.m. a 5:00 p.m. .



Esta Feria Ambiental tenía como objetivo, sensibilizar a los estudiantes y público en general a través de imagines sobre las consecuencias del cambio climático y generar conciencia para un posterior cambio de actitud.
A su vez crear un espacio de coyuntura con la creación del ministerio del Ambiente y el rol que debemos de jugar nosotros como Jóvenes. Para este fin se desarrollo la siguiente metodología de trabajo:

- Paneles de opinión.
- Información general de la red IQ (revista) e IQ-Callao (fotografías de eventos realizados).
- Panel fotográfico sobre cambio climático.
- Materiales realizados (afiches, trípticos, mosquitos etc.).

La Feria se desarrollo con la participación de diferentes entidades estatales y privadas comprometidas con la temática ambiental donde mostraron el trabajo que vienen realizando en pro de nuestro medio ambiente. Nuestra red participó con un stand donde se colocaron murales con imágenes sobre las consecuencias del cambio climático y otros dirigidos a los participantes del evento para poder plasmar su opinión respecto a las siguientes interrogantes: ¿Qué rol jugara el nuevo ministerio del ambiente con relación al cambio climático?, ¡El mundo esta cambiando, nosotros también deberíamos!!!!... Que haces tú¡¡¡ . Se finalizó con un concierto en el cual participaron grupos musicales de diferentes géneros, quienes también sensibilizaron al momento de su presentación con temas ambientales relacionados al cambio climático.
El equipo de personas que conformaron el trabajo que desarrollo la(s) actividad(es) enmarcadas al 5 de Junio fueron, 10 miembros de la red IQ-Callao; Equipo del Proyecto Especial Metropolitano de Transporte No Motorizado de la Municipalidad de Lima y Representantes del proyecto ZOOM.
Este evento fue posible gracias a la alianza estrategia realizada entre Municipalidad de Lima, Proyecto Zoom, Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Pontificia Universidad Católica del Perú.
Cabe resaltar los resultados y propuestas obtenidos en base al trabajo en equipo que fueron Fortalecer la condición de aliado con la Municipalidad de Lima así también con la UNMSM.

No hay comentarios: