
En la ciudad de Arequipa la Red Interquorum co-organizó con la Fundación Friedrich Ebert y la Fundación Ayuda en Acción el pasado 08 al 12 de julio el "Taller de formación de Inductores (facilitadores Macro Sur y Centro)" en las instalaciones del Instituto Peruano del Deporte (IPD) - Cerro Juli. Donde se contó con el apoyo para esta actividad de ADISUR, Municipalidad Provincial de Arequipa, Svalorna y concesionario Venegas de Herba Life.
Evento en el cual participaron mas de 42 jóvenes líderes provenientes de las redes Interquorum del macro y centro del Perú (Abancay, Arequipa, Ayaviri, Candarave, Callao, Caraveli, Cerro de Pasco, Cuzco, Huancayo, Ica, Lima, Lircay, Puno y Tacna), además jóvenes de país vecino de Bolivia (La Paz y Cochabamba).Con el fin dotar de un conjunto de conceptos y herramientas a los participantes de las distintas delegaciones del IQ, para que realicen gestiones y toma de decisiones más democráticas y eficientes en sus organizaciones, mediante el trabajo de grupos.En este taller, se trabajo: Gestión de conceptos, por intermedio de la elaboración de preguntas y el “hilo conductor”, técnicas de visualización para el recojo de información y su respectiva organización y simultáneamente se trabajo el proceso de integración grupal desde la emocionalidad y afectividad mediante dinámicas lúdicas.Además se tubo la oportunidad de que los participantes pudieran conocer algunos de los principales atractivos turisticos de la ciudad de Arequipa como: el Monasterio de Santa Catalina, los Claustros de la Compañía de Jesús., mirador e Iglesia de Yanahuara entre otros lugares.Fraternidad y solidaridad con viajeros IQLos integrantes y sus familias de la Red Interquorum Arequipa, acogieron el pasado domingo 20 de julio en sus casas a los Interquorum participantes del III Interquorum Latinoamericano realizado0 del 16 al 18 de Julio en Cochabamba (Bolivia) a su retorno a sus ciudades de origen (Pucallpa, Tumbes, Piura, Cerro de Pasco y Loja - Ecuador). Donde se les mostro los principales algunos de los principales atractivos turísticos de la ciudad de Arequipa como: Catedral y plaza de Armas, los Claustros de la Compañía de Jesús., mirador e Iglesia de Yanahuara entre otros lugares.Así mismo pudieron disfrutar de algunos de los potajes de nuestra gastronomía como también adquirir nuestras destacadas artesanías y productos.
Evento en el cual participaron mas de 42 jóvenes líderes provenientes de las redes Interquorum del macro y centro del Perú (Abancay, Arequipa, Ayaviri, Candarave, Callao, Caraveli, Cerro de Pasco, Cuzco, Huancayo, Ica, Lima, Lircay, Puno y Tacna), además jóvenes de país vecino de Bolivia (La Paz y Cochabamba).Con el fin dotar de un conjunto de conceptos y herramientas a los participantes de las distintas delegaciones del IQ, para que realicen gestiones y toma de decisiones más democráticas y eficientes en sus organizaciones, mediante el trabajo de grupos.En este taller, se trabajo: Gestión de conceptos, por intermedio de la elaboración de preguntas y el “hilo conductor”, técnicas de visualización para el recojo de información y su respectiva organización y simultáneamente se trabajo el proceso de integración grupal desde la emocionalidad y afectividad mediante dinámicas lúdicas.Además se tubo la oportunidad de que los participantes pudieran conocer algunos de los principales atractivos turisticos de la ciudad de Arequipa como: el Monasterio de Santa Catalina, los Claustros de la Compañía de Jesús., mirador e Iglesia de Yanahuara entre otros lugares.Fraternidad y solidaridad con viajeros IQLos integrantes y sus familias de la Red Interquorum Arequipa, acogieron el pasado domingo 20 de julio en sus casas a los Interquorum participantes del III Interquorum Latinoamericano realizado0 del 16 al 18 de Julio en Cochabamba (Bolivia) a su retorno a sus ciudades de origen (Pucallpa, Tumbes, Piura, Cerro de Pasco y Loja - Ecuador). Donde se les mostro los principales algunos de los principales atractivos turísticos de la ciudad de Arequipa como: Catedral y plaza de Armas, los Claustros de la Compañía de Jesús., mirador e Iglesia de Yanahuara entre otros lugares.Así mismo pudieron disfrutar de algunos de los potajes de nuestra gastronomía como también adquirir nuestras destacadas artesanías y productos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario