Del 15 al 17 de abril, las organizaciones voluntarias del mundo celebran el “Día Global del Voluntariado Juvenil”.
En esta celebración se recuerda, promueve y difunde la acción de millones de jóvenes que voluntariamente cuidan de los demás, comprometiéndose en diversas iniciativas, como el cuidado del medioambiente, el desarrollo social, la prevención y atención de emergencias y desastres, la defensa de derechos ciudadanos, la ayuda humanitaria, entre otros .
La UNALM inicia las celebraciones en el Perú, el día jueves 14, con la presencia de sus autoridades, de estudiantes, profesores y trabajadores administrativos; teniendo como invitados a representantes de grupos voluntarios de Lima, en reconocimiento a esta gran labor.
Los invitamos a compartir experiencias y reflexionar sobre el valor público del Voluntariado Juvenil.
“ QUIERO CULTIVAR AL HOMBRE Y AL CAMPO”
Programa
11:00 am | Palabras de Bienvenida. Ing. Gladys Cortez y estudiante Evelyn León |
|
11:05 am | Inauguración. Dr. Abel Mejía Marcacuzco, Rector de la UNALM |
|
11:15 am | Intervención motivadora. Lic. Oscar Bravo (CENAVOL) |
|
11:25 am | Presentación de grupos voluntarios. GAV: Estudiante Christian Florencio, Ayni: Estudiante Anderson Huayna |
|
12:05 pm | Comentarios: Ing. Fanny Ludeña (Jefe Dpto. TAPA, FIA), Rodrigo Calmet (Presidente FEUA), Sr. Jacinto Mendoza (Quebrada Verde) |
|
12:35 pm | Acto musical |
|
12:40 pm | Presentación de la Comisión del Voluntariado de la UNALM. Lic. Julio Chávez Achong |
|
12:55 pm | Comentarios : Ing. Andrés Casas (Coordinador IRDs), Martha Tellería (SENAJU), Ing. Kenneth Peralta (I. Huayuná). |
|
13:25 pm
13:30 pm | Reconocimientos
Clausura: Dr. Ernesto Maguiña, Jefe del Departamento de Ciencias Humanas. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario