Los jovenes de la Region Latinoamericana nucleados enla Red de Accion contra el Cambio Climatico(CANLA), la Fundacion San Marcos, el Instituto Andino
Amazonico de Derecho Ambiental,con el apoyo de la Red Interquorum -(Fundacion Fredrich Ebert) - desarrollaron el taller "Fortalecimiento de capacidades frente al Cambio Climatico" los dias 20 y 21 de octubre en las intalaciones de La Universidad Nacional Mayor de San Marcos -ciudad universitaria- ciudad de Lima , que convoco a representantes de diversas organizaciones y redes juveniles de Latinoamerica, entre ellos estuvieorn representantes de la Redes interquorum de Arequipa, Ayaviri, Callao, Junin y Trujillo.
El primer día, se desarrollaron exposicio
nes dentro del marco de la próxima cumbre mundial sobre cambio climático (COP15), se presentaron las experiencias de Bangkok - Tailandia, que constituyó uno de los encuentros previos a esta cumbre. Así mismo, se dieron a conocer los mecanismos y estrategias que se vienen implementando frente a esta problemática, y también las iniciativas empresariales en esta dirección. Adicionalmente, las organizaciones juveniles invitadas compartieron las actividades de sensibilización, concientización y educación que realizan por el cuidado y preservación del ambiente. Se concluyó con una plenaria que recogió las propuestas como temas de interés a ser tomadas en cuenta en la declaración. El segundo día, continuaron las presentaciones relacionadas a las negociaciones internacionales sobre cambio climático.
Luego, explicados los aspectos generales para la elaboración de la declaración, se conformaron grupos de trabajo donde los jóvenes desarrollaron sus puntos de vista y preocupaciones por cada uno de los aspectos que en consenso decidieron debían ser incluidos en la declaración, como son: energía, transporte, consumo sustentable, proceso productivo, investigación científica, biodiversidad, educación ambiental, participación social y adaptación.
Finalmente, con el documento base y luego de la revisión por un equip
o de coordinadores jóvenes, se obtuvo como resultado: “La Declaración de los Jóvenes Latinoamericanos frente al Cambio Climático”, donde se encuentra plasmada las opiniones y demandas de los representantes jóvenes frente a esta problemática ambiental global. El taller se desarrollo en las instalaciones de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, y contó con los auspicios del área de responsabilidad social de las empresas: Asociación Atocongo, Goodyear Perú, Papelera Antalis, entre otras.
Más información:
http://red-iqcallao.blogspot.com/
http://www.perugis.com/canlajoven/
http://redcanlajoven.blogspot.com/
Luego, explicados los aspectos generales para la elaboración de la declaración, se conformaron grupos de trabajo donde los jóvenes desarrollaron sus puntos de vista y preocupaciones por cada uno de los aspectos que en consenso decidieron debían ser incluidos en la declaración, como son: energía, transporte, consumo sustentable, proceso productivo, investigación científica, biodiversidad, educación ambiental, participación social y adaptación.
Finalmente, con el documento base y luego de la revisión por un equip
Más información:
http://red-iqcallao.blogspot.com/
http://www.perugis.com/canlajoven/
http://redcanlajoven.blogspot.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario