10 noviembre 2009

Incidencia en el 1er Foro Nacional De Jóvenes Líderes en Agricultura y Vida Rural por parte de miembros de la Red Nacional InterQuorum

Con la visión de un cambio dentro de la sociedad agrícola y la vida rural, se dio una implementación de nuevas metodologías y técnicas de desarrollo social por parte del “Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura - IICA” en coordinación con La Red Interquorum Callao - IQ Callao,que facilitó la difusión dentro de los 15 departamentos designados entre el norte, centro, sur y oriente en las cuales la red interQuorum tiene sus Sedes Rural y Urbana a ser participes del 2 al 6 de noviembre en el Taller denominado “1er Foro Nacional De Jóvenes Líderes en Agricultura y Vida Rural”.

Representantes del 1er foro nacional de jovenes lideres en agricultura y vida rural
Este taller se planteó en términos de motivar e iniciar el trabajo con los 36 jóvenes promotores de liderazgo juvenil en el ámbito rural, designados por las entidades a nivel nacional e interesadas en formar parte de la Plataforma interinstitucional. La organización y formación continua de jóvenes lideres es el objetivo de este taller en donde las delegaciones de las Sedes Interuorum de Cajamarca y Lircay - Huancavelica fueron seleccionadas a participar de este evento en la cuidad de Lima .











Exposicion Magisterial
Participacion de Karen Bazan Iq Cajamarca
En la Dinamica Ludica del taller

La conformación de una Plataforma Interinstitucional ha sido consolidado por la participación activa de Jóvenes Líderes que diseccionado temas que afectan a nuestra sociedad rural y en dar soluciones para mejorar la calidad de vida; Por ello, se dio una reorganización de vivencias pasadas que contribuyeron a que las acciones actuales, tomadas en un mundo de competencias y nuevas tecnologías cambiantes como el medio ambiente tienen que contribuir al desarrollo agrícola y vida rural de pobladores que no cuentas con accesos a la modernidad.











Exposicion de Anali Janampa , IQ Lircay
Foto Grupal en Huaura
Los planeamientos estratégicos obtenidos dentro de los talleres tienen crearon un modelo flexible, horizontal con tendencias a la formalización de las relaciones entre los participantes y jóvenes rurales que consideran que el aprovechamiento de una comunicación e información activa del manejo y productividad del país con un uso racional de las nuevas tecnologías en su desarrollo urbano – rural.

Los últimos talleres e incidencia de los delegados participantes del taller de Liderazgo en temas agricolas, rurlaes culmino en una reunion con la Asociación de Agricultores de Productores Agropecuarios "Maria Teresa de Calcuta" ubicada en la ciudad de Huaura, a 2 horas de la capital provincial de Lima.












Asociacion de Productores
Agropecuarios
Encuentro Situacional de lo
Teorico a Practico

No hay comentarios: